TEMA 2
La autonomía general, la ciudadanía y las oligarquías en Jalisco (segunda mitad del siglo XIX)
Actividad 2
AGRICULTURA | INDUSTRIA | COMERCIO | TRANSPORTE | MINERIA |
En 1881 el gobierno promulgo una serie de leyes que disponían tierras a muy bajos precios. Este sistema no tuvo el éxito esperado ya que se crearon latifundios enormes a manos de extranjeros y no en pequeñas compañías que esperaba el gobierno. | Tuvo una gran transformación cuando se amplio la inversión extranjera. También se inicio la participación del capital mexicano. Nuevas fábricas se establecieron en las grandes ciudades del país, empezó a formarse el moderno proletariado industrial mexicano. | Este sistema ferroviario afecto directamente en el crecimiento del sector comercial. El gobierno favorecía mas al sector exportador y a los grandes productores nacionales otorgando tarifas preferenciales perjudicando así los proveedores internos y pequeñas productoras de usos menores. | Entre 1877 y 1895 se inicio el proceso de infraestructura moderna del transporte que permitió el desarrollo del comercio interno y externo en la segunda fase del porfiriato. *Construcción de la red ferroviario. *Mejoras en los puertos. Etc. | Se mantuvo como productor de plata fue en el porfiriato donde dio un gran aumento en la producción de metales, sustancias minerales y combustibles. Este crecimiento se dio por la inversión extranjera capital, pero también influyeron las políticas económicas del gobierno porfirista. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario