SOBERANIA Y AUTONOMIA DE JALISCO (SIGLO XIX)
TEMA 2
La autonomía general, la ciudadanía y las oligarquías en Jalisco (segunda mitad del siglo XIX)
Actividad 3
HACENDADOS | COMERCIANTES | CAMPESINOS | OBREROS | CLERO |
Estaba integrada por los políticos, los capitalistas criollos y los extranjeros. Era la clase rica, la dueña de haciendas, de fábricas, de casas comerciales o de negocios financieros, que llevaba una vida desahogada. Los principales representantes de esta clase social fueron los científicos, grupo de amigos personales del dictador. | Integrada por comerciantes e industriales en pequeño, burócratas, maestros, profesionales, periodistas y pequeños comerciantes. Esta esfera social tiene una gran importancia tanto económica como política, pues ayudó en la transformación política que el país necesitaba a principios del siglo XX. | Vivían en condiciones muy deplorables y soportando toda clase de injusticias. El desarrollo económico en México experimentó un crecimiento desigual, dentro de los distintos sectores de la producción, durante el gobierno de Porfirio Díaz | El proletariado es la naciente clase obrera, formaban el bloque de los oprimidos, vivían en condiciones muy deplorables y soportando toda clase de injusticias. | La iglesia católica, se caracterizó por su eterno apoyo a los explotadores, considerando a la asociación obrera peligrosa para la sociedad, afirmando que el obrero debe ver a su patrón como a Dios y obligaba a los obreros a dar limosnas de sus miserables salarios. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario